Somos un equipo multidiciplinario y flexible, con una visión intergeneracional. Trabajamos de forma ágil y modular, de acuerdo a las necesidades de cada proyecto.
Dirección general
Investigación y desarrollo
Coordinación creativa
Community Management
Psicóloga
Desarrollo Software
Sistemas
Especialista en psicogerontología con una visión interdisciplinaria, vanguardista y global del tema del envejecimiento.
Cuenta con estudios de posgrado en gerontología, envejecimiento saludable, psicoterapia, psicodiagnóstico, neuropsicología, negocios, política pública y cuidados, entre otros.
Ha tenido la oportunidad de estudiar y conocer diversos modelos de atención para personas mayores alrededor del mundo en países como Argentina, España, Alemania, Holanda, Suecia y Austria, etcétera.
Ha fundado y dirigido proyectos como GERICARE, Silverclub, GerontoLógika, El futuro del cuidado y más, siendo pionera en México en el ámbito gerontológico.
Se desempeña como consultora y conferencista, es consejera de organismos públicos y privados como el Instituto Estatal para las Personas Adultas Mayores de N.L. y ha recibido reconocimientos como Momentum Project 2014, promesa Forbes de los negocios en 2017 y el premio Roberto Segovia Kane al emprendimiento en 2018.
Leticia lidera el área de Investigación y Desarrollo. Como socióloga y antropóloga médica y de la vejez, se especializa en discernir información de distintas disciplinas y fuentes de datos, lo que le permite generar contenido de valor y crear proyectos de formación e intervención con un enfoque crítico, transversal e innovador.
Leticia está doctorada en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occidente.
Es curiosa de las expresiones artísticas y está ávida de nutrirse de diversas perspectivas de análisis en varios campos del conocimiento. Cuenta con una alta capacidad de síntesis y siempre está abierta al cambio y a las ideas novedosas.
Cuenta con experiencia en investigación sobre el tema de cuidados y envejecimiento en el ámbito académico, público y en organizaciones como el IEPAM y la Red de Cuidados en México. Siempre le gusta compartir su conocimiento e invitar a la reflexión.
Estefanía es originaria de Lerdo, Durango y coordina el área de Comunicación.
Egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Le interesa la fotografía y es especialista en community management, social media, marketing digital, producción audiovisual y copywriting.
Crea contenido, monitorea redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, Youtube) y maneja crisis en RRSS.
Realiza copy creativo, métricas y campañas publicitarias orientadas a resultados en: Facebook Ads, Instagram Ads y Google Ads.
Es una entusiasta del mailing, blogging, la redacción de textos institucionales y cuenta con experiencia en prensa, cobertura de eventos, producción audiovisual y livestreams.
Lu es resolutiva y práctica, capaz de analizar problemas a profundidad para proponer soluciones adecuadas.
Tiene dominio del proceso creativo, ojo crítico y un alto sentido estético.
Es una apasionada de la escritura y la buena ortografía, es proactiva y cuenta con una alta capacidad de organización.
Tiene formación como Diseñadora Gráfica y Diseñadora Industrial por la UANL.
Como diseñadora, Lu tiene experiencia en creación de estrategias de contenido, campañas de comunicación, dirección de arte, diseño editorial, mantenimiento de marca y comunicación interna.
Además diseña y rediseña líneas gráficas y de estilo en redes sociales.
Blanca tiene 26 años y es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Se especializa en copywriting para Instagram y Facebook y realiza contenido para redes sociales (posts y video teasers).
Tiene experiencia en producción, locución y cobertura de medios.
Le gusta recopilar información de marca en redes sociales y proponer nuevas estrategias de comunicación Ad hoc.
Gabriela Montemayor
Psicogeriatra
Gabriela es psicóloga con Máster en Psicogeriatría por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Cuenta con experiencia en formación y entrenamiento de equipos de trabajo multidisciplinarios bajo el enfoque de Atención Centrada en la Persona con demencia.
Ha coordinado varios proyectos con personas mayores como Club de Día en GERICARE y Silverclub, un club de bienestar para personas de 55+.
Gabriela se especializa en desarrollar y gestionar programas de actividades de envejecimiento saludable y preventivo, funge como asesora y mediadora familiar en casos complicados, capacita a cuidadoras y enfermeras, supervisa programas de atención y es experta en realizar venta de servicio y seguimiento a nuevos clientes.
Es encargada del programa de "Brain Fitness" el cual se enfoca en la prevención del deterioro a nivel cognitivo. Su trabajo siempre está orientado a soluciones y cumplimiento de metas con alto compromiso y liderazgo.
Linda Ornelas
Psicóloga
Linda es psicóloga con formación en Neuropsicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cuenta con amplia experiencia en atención a personas mayores con trastornos neurocognitivos así como en atención a familias.
Ha fungido como coordinadora del área de neuropsicología y actualmente coordina el programa de Club de Día de GERICARE.
Linda se especializa en evaluar, desarrollar e implementar programas individuales y grupales totalmente personalizados dirigidos a personas mayores y sus familias.
Da guía a familiares que necesitan orientación sobre los cambios que las personas mayores viven a lo largo de su diagnóstico.
Tiene el objetivo principal de ofrecer un espacio de actividades profesionales y de calidad que beneficien la salud física y mental de las personas mayores y de aquellos que los cuidan.
Jessica Cantú
Capital Humano
Jessica es psicóloga y cursó el Máster en Atención Integral Centrada en la Persona, Servicios Sanitarios y Ciencias de la Salud en la Universitat Central de Catalunya.
Tiene experiencia en la generación de planes estratégicos de reclutamiento y capacitación de personal dedicado a los servicios de salud y cuidados, además es experta en el manejo de incidencias y siempre busca la mejora del clima laboral para el desarrollo integral de las personas.
Se especializa en construir equipos de trabajo sólidos y motivados para alcanzar objetivos claros basados en resultados.
Su pasión: gestión del desempeño.
Alfredo es originario de Parral, Chihuahua y es Lic. en Informática, especializado en desarrollo de software.
Le gusta estar al día en el campo de la tecnología en general y más específicamente en las tecnologías para programadores.
En Gerontológika, actualmente está a cargo del Departamento de Tecnología, en el cual se llevan a cabo diversos proyectos como el desarrollo de aplicaciones y páginas web, mantener en condición óptima los servidores, redes y la supervisión de toda las tecnologías implementadas en la empresa.
Carlos Domínguez
Sistemas
Carlos es originario de Monterrey, Nuevo León, tiene 22 años de edad y es un apasionado en el mundo de la tecnología.
Actualmente se encuentra estudiando el último semestre en la carrera de Ingeniero en Administración de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Como practicante en el área de Sistemas, brinda su apoyo al equipo como desarrollador web jr para la creación y actualización de sitios web y aplicaciones web para los servicios que ofrece Club de Día en GERICARE y Silverclub.
También nos brinda apoyo como soporte técnico en las instalaciones de GERICARE.
Karina Rodríguez
Consultora Asociada
Nació en Monterrey Nuevo León, su sentido humanista y de colaboración le llevó a estudiar Medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León, y posteriormente la Especialidad en Medicina Interna; optando por la sub-especialidad en Geriatría en el Hospital Universitario “Dr José Eleuterio González”, con una estancia formativa en Orto-geriatría y Cuidados Paliativos en el Hospital Ramón y Cajal en Madrid, España. Ha participado en estudios de investigación y ha publicado trabajos relacionados con nuevas tecnologías en Diabetes Mellitus, Fragilidad, así como un capítulo de libro relacionado con Maltrato en el Adulto Mayor; se desempeña en la Academia, Enseñanza e Investigación; se desempeña como Profesora de Cátedra y Líder del Bloque Entornos Saludables del Adulto Mayor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey y participa activamente en la supervisión de las tesis de los estudiantes de posgrado del Programa de Geriatría del Tecnológico de Monterrey. Ha practicado la medicina institucional, actualmente trabaja en la medicina privada, es CO-fundadora de MAIORI- Centro de Especialistas en Envejecimiento Exitoso y creadora del Podcast “La Ciencia de la Experiencia”. Cuenta con certificación y recertificación vigentes por el Consejo de Medicina Interna y Consejo Mexicano de Geriatría. Recientemente completó el curso “Envejecimiento Saludable” impartido por la OMS y orientado a promover las políticas para lograr un envejecimiento activo.
Jani López
Consultora Asociada
Jani ha trabajado en organizaciones internacionales incluyendo United Nations University, CSR Europe, e InterTradeIreland en donde ha gestionado y realizado proyectos con entidades como International Financial Corporation, la Comisión Europea, entre otros.
En temas de sostenibilidad, Jani ha colaborado con empresas multinacionales como Unilever, Danone, Microsoft, proporcionando soporte en la implementación de estrategias y servicios de sostenibilidad.
Jani también ha trabajado en proyectos de investigación social con organizaciones locales e internacionales incluyendo USAID, LINC, Consejo Cívico, Yco entre otras.
Recientemente, Jani ha colaborado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la promoción de la Agenda 2030 y sus objetivos en el sector hotelero y bancario.